Elige el color indicado para cada rincón de tu hogar

A la hora de pintar tu casa debes tener en cuenta algunas características que te ayudarán a potenciar cada rincón de tu hogar según el color que escojas. Los colores tienen influencia en nuestra forma de ser, nuestro ánimo y nuestros gustos. Tomando en cuenta todo eso, lo ideal sería utilizarlos según nuestras afinidades, para que de esta manera todo fluya de manera positiva. A continuación, te dejamos algunos tips para que al momento de elegir un color para cada habitación, puedas crear espacios armónicos y de buen gusto:

Para decorar con detalles en colores.

Para crear detalles con los colores solo debes tener claro qué es lo que quieres: si buscas aclarar u oscurecer, centrar tu atención en un punto específico o desviarla hacia otro. Si lo que quieres es atraer la atención, lo ideal sería que utilizaras colores claros, estos te ayudarán a iluminar. De lo contrario, lo que debes hacer es usar colores oscuros, los más neutros y apagados posibles.

Para darle energía al espacio. Necesitas utilizar colores vibrantes como el rojo, aunque debes tener cuidado con este tono y donde lo usas, pues en cada espacio crea una sensación diferente. Por ejemplo, el rojo es ideal para usarlo en la cocina, en el comedor o en una sala de juegos.

Para neutralizar. En casi todos sus tonos, el azul es el indicado para esta labor. Es ideal para usarlo en una oficina, en una habitación e incluso en una sala de lectura. Otro tono muy buscado para esto es el gris.

Para crear un ambiente de relajación. El verde y el rosado son perfectos. Ambos dan sensación de paz y armonía, además favorecen la concentración. Lo bueno de estos colores es que ofrecen muchas tonalidades claras y oscuras.

 купить квартиру с автономным отоплениемbukovel-elena отзывгибридные системы

5 consejos para tener éxito en el marketing inmobiliario de tu piso

El marketing inmobiliario es una buena opción para promocionar una vivienda. Sin embargo, es un área susceptible que debe manejarse adecuadamente. Contar con una estrategia para conseguir los objetivos planteados es fundamental. No solo se trata de dar a conocer el inmueble sino también de satisfacer las demandas de las constructoras y empresas del sector y lo posibles compradores.

De acuerdo con el portal especializado en mercadotecnia y publicidad Merca 2.0, si no se maneja una estrategia de marketing adecuada en el campo inmobiliario, ni se establecen objetivos puede caerse en grandes errores. Ejemplos de ello son valorar el precio de la vivienda por encima del mercado real o no realizar estudios sobre los potenciales clientes, la competencia y el mercado.

La comercialización del inmueble debe ser ética, segura y seria por eso, queremos brindarte 5 consejos para tener éxito en el marketing inmobiliario, así cuentes con los servicios de Apiaia Zona Alta:

1.Ofrece novedades en el sector. Si el objetivo es vender un inmueble entonces debes ofrecer eso que los clientes están buscando ¿cómo saberlo? Estudia a tus potenciales compradores, investiga sobre las tendencias, conoce lo que ofreces y a partir de ahí da ese valor agregado que están buscando y necesitan.

2. Crea un equipo de trabajo. El marketing es cuestión de ideas y comunicación, para que esta sea asertiva debes trabajar en conjunto con quien vende, quien anuncia, quien administra y quien compra. Recuerda que es un sector que requiere de mucha responsabilidad. Conversa y está de acuerdo con tu asesor en las estrategias de promoción.

3. Aprovecha las herramientas digitales. Posicionar tu inmueble en Internet no solo puede aportarte un mayor alcance, también es una forma más económica y accesible para el público y los anunciantes.

4. Ten soluciones prácticas. Si lo requieres busca asesoría legal y administrativa. Los clientes, la mayoría del tiempo, buscan facilidad al momento de negociar, quieren acelerar los procesos de compra y venta sin pasar por tediosos trámites. Sin embargo, estos son necesarios así que prepárate para afrontarlos.

5. Sé creativo. Desarrolla tus propias ideas y elabora un plan de marketing completo y personalizado para promocionar el inmueble.

Фильчаков Александр Васильевичлобановский класслучше красить ресницы тушью

¿Cómo saber si es el momento de cambiar de casa?

En ciertas ocasiones, nos cuesta salir de nuestra zona de confort y admitir que necesitamos un cambio, hasta el punto de posponerlo indefinidamente. Aunque no es fácil desprenderse de todo lo sentimental que nos pueda unir a una casa, llegará un momento en que nuestras necesidades podrán más y nos harán caer en la realidad de una manera no tan agradable. Por eso, lo ideal es detectar a tiempo si necesitamos dar ese paso y cambiar nuestro entorno antes de que sea tarde. Si te identificas con estas razones es momento de mudarte:

Necesitas más espacio

Puede sonar obvio pero a veces darse cuenta no es tan sencillo. Si sientes que ya no hay ningún lugar donde poner tus cosas, si no puedes cocinar tranquilamente por el poco espacio, si ya no cabe más ropa en tu armario, si tus amigos nunca pueden quedarse porque no tienes un lugar que ofrecerles, es momento de que te mudes a un piso o una casa con más metros.

Ya no te agrada la zona residencial

Tal vez cuando decidiste irte a vivir a ese lugar, todas las condiciones de su entorno se adaptaban a ti, pero con el paso del tiempo todo cambio y ya no sientes esa afinidad. Es normal que esto suceda. Quizás la apertura de una estación de metro, de una vía o un centro comercial más que una ventaja se haya convertido en la razón por la que no puedes tener tranquilidad.

Es más factible cambiar de casa que hacer tantas remodelaciones

Es difícil darse cuenta que es momento de tirar la toalla y darse por vencido cuando has vivido muchos años en un lugar. Por eso, es importante que pienses en frio y analices lo que es mejor para ti. Si la zona donde estas actualmente ha cambiado de manera negativa, es mejor que vendas ahora antes de que se te haga más difícil y el precio disminuya por debajo de lo que te interesa.

Quieres empezar de cero

Si quieres desprenderte de todo y tus finanzas te lo permiten, no lo dudes. Solo se vive una vez, el momento es ahora. ¡Hazlo! No tienes por qué darle explicaciones a nadie sobre este tema. Si la energía que encierra ese inmueble ya no va contigo ni con la historia que estás viviendo ahora, múdate sin pensarlo dos veces.

 prodvijenie.xyzdragon optionsКитайский новый год

Cómo crear un invernadero mágico para tu hogar

Cuando se tienen plantas y queremos protegerlas de las bajas temperaturas y mantenerlas en un lugar adecuado y hermoso lo mejor es optar por un invernadero. Si te animas a tener uno en casa, elige un espacio adecuado, del que puedas disponer, donde obtengas luz natural y puedas acondicionar adecuadamente para conservar tus plantas.

Los colores. Toma muy en cuenta la paleta de colores que usarás, esta debe estar en armonía con las plantas que tengas en tu invernadero, externa e internamente. Haz uso de tonos terrosa para que se mezcle con la naturaleza y ve a las plantas como acentos decorativos. El diseñador Howard Slatkin ha expresado en varias oportunidades lo beneficioso que puede ser trabajar con la gama de colores de verde. Así que recuerda: el verde nunca falla.

La iluminación. Como en cualquier jardín la luz natural del sol será tu mejor aliada. Usa las ventanas para que esta se mezcle con tus plantas y el espacio. Pueden estar en las paredes o en el techo lo importante es que alinees las plantas con la iluminación. Además si gustas puedes colocar lámparas colgantes, en una mesa o en las esquinas, esto añadirá mayor luz al lugar.

Los muebles. Lo ideal al tener un invernadero es que sea amplio para tu comodidad y el de las plantas, pues ese lugar además de protegerlas durante el invierno también es un espacio para recrearse, y llenarse de la serenidad que la naturaleza puede transmitir. Por eso puedes añadir algunos muebles, que sean de materiales resistentes y duraderos: madera, cerámica, ladrillo y sisal.

макияж стрелкипоиск грузов для перевозки по украинепай пер профитс отзывы

Reglas para la buena convivencia con la comunidad de propietarios

Cuando hablamos de este tema existen miles de reglas, normas o leyes esenciales para que la comunidad conviva en paz. Pero a pesar de que sigas todos esos estatutos no siempre todo será tan fácil como está plasmado en papel. Lo importante es recordar que cualquier relación funciona con tres valores fundamentales: respeto, paciencia y tolerancia. Aunque no es un secreto que muchas veces en nuestra comunidad de vecinos no todos nos llevamos bien. Pero no por eso dejaremos que nuestra convivencia con ellos sea un infierno, así que a continuación, te mostramos una serie de consejos ideales para llevarse bien:

Vecinos más no amigos: muchas veces es mejor mantener una distancia prudencial entre vecinos, esto no quiere decir que debes ser descortés con ellos ni mucho menos. A lo que nos referimos es que algunas personas cuando se les da un poco de confianza suelen aprovecharse de eso y abusan. Así que recuerda, tener una buena relación con tus vecinos no significa que deban ser amigos.

Momento apropiado: si algún vecino te hace enojar con alguna conducta inapropiada, como escuchar música con mucho volumen a altas horas de la noche, lo mejor que puedes hacer es calmarte antes de ir a hablar con él. Si vas enojado a hablar con él lo más probable es que todo termine en una pelea.

Evita conflictos: es mucho más sencillo evitar un conflicto que resolverlo. Ten presente siempre las normas que debes seguir a la hora de hacer una fiesta o remodelaciones en tu hogar para así no tener inconvenientes con tus vecinos.

No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti: regla fundamental de nuestros padres y vaya que sirve para cualquier aspecto de nuestras vidas. Si no te gusta que tu vecino escuche música con mucho volumen durante la madrugada porque te molesta, ¿por qué lo haces tú?

медицинские справки для студентовшвейцария горные лыжикастрюля алюминиевая

Cómo recuperar una vivienda de alquiler

Cuando alquilamos una vivienda, esperamos que el arrendamiento dure mucho tiempo. No hay nada mejor para un propietario que toparse con un inquilino que paga religiosamente y, además, cuida del piso como si fuera suyo. Por eso, raramente suelen darse casos en los que el casero reclame el piso una vez alquilado.

La ley ampara al inquilino en cuanto al límite mínimo de tiempo que puede residir en la vivienda. Ahora bien, existen situaciones que pueden provocar la rescisión del contrato antes de tiempo por parte del propietario, independientemente de que no se haya cumplido el plazo máximo de 3 años.

Condición para recuperar la vivienda y cómo proceder

Si el propietario reclama la vivienda como residencia habitual y por necesidad, bien para uno mismo o para un familiar de primer grado de consanguinidad, debido a adopción o para su cónyuge en los casos de sentencia firme de divorcio, la ley está de su parte. Para proceder, deberá avisar con al menos dos meses de antelación al inquilino sobre dicha necesidad.

Si pasados 3 meses desde que se produjera el desalojo, no se ocupa la vivienda por alguna de las personas antes descritas, el inquilino podrá solicitar la restitución del contrato. El plazo del alquiler se incrementará nuevamente a 3 años, respetando el resto de condiciones contractuales pactadas en el momento de la firma. Pero además, podrá pedir indemnización por los gastos que el desalojo y mudanza le hubiesen ocasionado.

Importante, tened en cuenta que solo podrá iniciarse este procedimiento una vez transcurrido al menos el primer año del contrato. Además, la causa tendrá que ser cierta y deberá acreditarse con los documentos que se estimen pertinentes.

En el alquiler de inmuebles pueden darse situaciones con las que no estamos habituados a tratar. Tener conocimiento de las mismas nos ayudará a saber cómo proceder en todo momento.

 межкомнатные двери мильяна ульяновск отзывыцели prэкономичные котлы отопления

Fotografía inmobiliaria, el plus necesario para vender tu inmueble

Vender una vivienda en España puede tomar una media de 10 meses. Esto suele ocurrir porque los propietarios no poseen las herramientas adecuadas para publicitar correctamente su inmueble. En ese sentido, la fotografía inmobiliaria es uno de los mejores recursos, ya que la primera impresión es la más valiosa y a la hora de anunciar una propiedad lo primero que necesita el cliente son fotos. Si quieres vender tu inmueble de forma fácil y sencilla, sigue estos simples consejos para repotenciar las fotografías de tu anuncio:

Iluminación. La iluminación es el factor más importante dentro de la fotografía, especialmente en la fotografía de interiores. Este tipo de imágenes debe poseer el mayor nivel de luz natural posible y, en caso de que eso se dificulte, recurrir a la luz artificial. Recuerda que la oscuridad no dejará apreciar al inmueble.

Ángulo. Hacer las fotos con una cámara profesional te permitirá obtener vistas más amplias y panorámicas de los espacios y proporcionarle una profundidad de campo mayor a la casa. Ten en cuenta que es importante mostrar las dimensiones del inmueble para que las personas se sientan atraídas por él.

Orden y limpieza. A la hora de convertir la vivienda en un producto comercializado, es necesario pensar en lo que quieren los clientes para así lograr una venta exitosa. Retirar los objetos personales: fotografías, ropa y juguetes antes de hacer las fotografías asegura una escena limpia y despersonalizada que atraerá a los compradores. Por otro lado, la casa debe lucir impecable, en especial las áreas que requieren cuidado como los baños.

Detalles. Algunos aspectos a tener en cuenta también son la pintura de las paredes, el piso sin imperfecciones y las tuberías o grifos rotos que puedan apreciarse con facilidad de las fotos. Ten en mente que una simple foto puede describir todos los detalles de una casa sin necesidad de usar textos amplios que muy poco se leen, y una imagen vale más que mil palabras. Para esta clase de fotografías es altamente recomendable contratar a un profesional.

www.smart.ruстоматологноутбуки асер каталог

Consejos de seguridad para el hogar

La mejor inversión que puedes hacer en tu hogar es la de vivir con seguridad y la mejor forma de proteger tu casa es a través de la prevención. Estos consejos fundamentales no solo mantendrán tu vivienda asegurada, también aumentarán tu calidad de vida:

Puertas. Las puertas son el elemento clave para evitar el robo de una vivienda. En principio se recomienda tener puertas gruesas, macizas y con un buen sistema de cerrojos. Este sistema debe estar perfectamente instalado y poseer al menos dos puntos de cerramiento. Es recomendable que las puertas tengan una contra seguridad ubicada en la parte superior para reforzar la entrada. Ten en cuenta que las puertas no deberían estar muy separadas del suelo para que no puedan apalancarlas, y las bisagras deben reforzarse con pivotes de acero y ángulos metálicos.

Ventanas. Uno de los puntos débiles de las viviendas es este. Por lo que es fundamental mantener cerradas con seguro todas las ventanas que den al exterior de la casa y procurar que éstas tengan rejas que las protejan. Para no ser víctimas de la inseguridad lo recomendable es que todas las ventanas posean rejas y cerrojos.

Sistemas. La mayor garantía de seguridad para el hogar tanto permaneciendo en él como no consiste en sistemas de vigilancia y alarmas de seguridad. Una alarma visible en la entrada de la casa o sensores perimetrales en terrazas y jardines pueden desalentar a posibles intrusos. Algunos de estos sistemas son controlables de forma remota a través de smartphones e incluyen servicios como los de conectar y desconectar el dispositivo, abrir la puerta sin necesidad de la llave o tomar fotografías del domicilio para comprobar su estado.

¿Y en la época de vacaciones?

En los períodos de ausencia prolongada es recomendable no desconectar toda la electricidad ni cerrar todas las persianas, ya que esto genera la ilusión de que está siempre habitada. La tecnología se convierte en un gran aliado para esta situación, ya que los temporizadores automáticos facilitan esta técnica. Si la casa está ubicada fuera del casco urbano, también es ideal iluminar la entrada, el porche y los patios.

TopCargo запускает новую услугуpay per profits отзывыкастрюля для каши с двойным дном купить

¿Cómo ganar espacio en un piso pequeño?

Si vives en una gran ciudad, lo más probable es que no cuentes con muchos metros cuadrados en tu vivienda, pero esto no quiere decir que no puedas sacar partido de cada pequeño rincón.

A continuación, te daremos seis prácticos consejos para ayudarte a ganar espacio en un piso pequeño.

Estilo minimalista

Si tienes problemas de espacio, el estilo de decoración más adecuado es el minimalista, ese en el que nada sobra, donde todo lo que está presente cumple alguna función, donde predominan los colores claros y los detalles son puntuales. Este estilo ayuda a mantener el orden, su lema es justamente “menos es más”, y así funciona: menos cosas te ayudarán a ganar más espacio; además, tu hogar ganará en elegancia y sencillez al mismo tiempo.

Armarios separadores

Cuando se tiene poco espacio, una buena opción para separar las habitaciones suelen ser los armarios, así se tendrán muebles con doble función: crearán espacios independientes y servirán para almacenar. El almacenamiento suele ser uno de los puntos álgidos en espacios reducidos y esta puede ser una buena solución.

Muebles multifuncionales

Es preciso optar por muebles que puedan realizar varias funciones, como sofá camas, mesas desplegables, baúles que sirvan como asiento y cumplan con la función de almacenar; los sofás con arcones suelen ser grandes aliados.

Espacios bajo las ventanas

Como todo rincón debe ser aprovechable, ese espacio bajo las ventanas puede resultar ideal para colocar un mueble a la medida, un pequeño juego de repisas, una biblioteca o un mini-armario cuya parte superior también sirva de mesa.

Dile no a las grandes piezas

Procura elegir muebles sencillos de líneas rectas, de poca profundidad y tonos claros, también puedes mandar hacerlos a la medida, probando primero cómo se verán con algún programa de decoración.

Acerca el mobiliario a las paredes

Sin duda que una mesa en el centro del salón es atractiva, pero cuando se cuenta con poco espacio, es recomendable optar por acercar lo más posible los muebles a las paredes y dejar la mayor cantidad de espacio libre sin piezas que entorpezcan el tránsito o lleguen a recargar.makeup uaantifrogen nалибаба украина

¿Cómo decorar un baño sin ventanas?

No todos los baños tienen la útil ventana, para aquellos espacios que no la poseen la decoración es fundamental si se desea evitar la sensación de asfixia que nos puede sobrevenir. Estas estancias pueden ser relativamente pequeñas y estar sobrecargadas de muchos objetos. Por ello, se debe hacer uso de los elementos decorativos, para relajar la vista, junto con una adecuada combinación de colores y matices que puedan dar la sensación de cuidado, orden y adecuada disposición de elementos que se aprecian en un baño.

A continuación, te daremos algunos tópicos para que decores bellamente ese baño desprovisto de ventanas.

Pinta de blanco

Es el punto común en este aspecto, el color blanco y su capacidad de dar sensación de amplitud. Se puede integrar esta tonalidad a través de los accesorios y con el mobiliario. Como un plus, se da la imagen de un lugar limpio. Por otro lado, reduce la necesidad de iluminación.

Aprovecha el espacio

Es bien cierto que no puedes expandir el baño sin reformar la casa, pero lo que sí puedes despejar y ordenar todo de la mejor forma posible, sacando mejor provecho al espacio que tienes. Para colocar todo en áreas que no entorpezcan el tránsito, lo ideal son armarios o gabinetes que se acoplen a ciertos rincones.

Mobiliario suspendido

El mobiliario suspendido deja libre el espacio, lo que genera la sensación de libertad de movimiento. Hasta los lavabos pueden quedar suspendidos, aunque en detrimento de la capacidad de almacenaje. Para solucionar esta disyuntiva puedes recurrir a cestas u otros accesorios bien acomodados en algún lugar específico de la estancia.

Espejos y cristales

Además del tradicional espejo que usarás para lavarte la cara, cepillarte los dientes o afeitarte, puedes agregar otros más en lugares donde no se esperaría. De esta forma, logras solucionar tanto el problema del espacio (pues dan sensación de profundidad) como aquel relacionado con la iluminación del recinto. Las puertas de cristal también pueden jugar a tu favor al sustituir las cortinas de la ducha.

Extractor

La ausencia de ventanas no solo significa que careces de iluminación natural, sino que tampoco tienes un adecuado sistema de ventilación y renovación del aire. Para solventar esto, puedes optar por extractores que se encarguen de capturar el aire del baño y renovarlo, para sustraer y eliminar los olores desagradables.

Incluye plantas

Aunque la mayoría de las plantas no sobreviviría en estas condiciones (sin luz natural) puedes averiguar sobre una que sirva y se adapte.

где можно купить процессор для ноутбукакакой планшет лучше выбратьпрокурор Данильченко Юрий