¿Por qué no debes dejar de pagar tu hipoteca?

Si estás en una mala situación económica, tus gastos superan tus ingresos y no puedes pagar la hipoteca, la solución no es dejar de pagar. Desde el primer impago se encenderán las alarmas de la banca y no cesarán de cobrar el importe pendiente hasta lograr su objetivo. Aquí te mostramos cómo podría ocurrir esta cobranza:

Si debes una mensualidad…

Al día siguiente del primer impago de la cuota, la banca te estará llamando muy cordialmente para asegurarse de que todo está bien y de que el retraso obedece a un descuido. Aunque pagues ese mismo día, igual tendrás que pagar los intereses por las horas de retraso. Agenda alarmas o recordatorios en tu correo o móvil que te ayuden a recordar la fecha de pago con anticipación.

Si debes de dos a cinco cuotas…

Si llegas a este momento, las cosas se ponen un poco más tensas. Te citarán para renegociar el contrato de la hipoteca, te propondrán unos nuevos intereses o un período de carencia en el que no pagarás capital pero sí intereses (incluyendo los acumulados), incluso podrán alargar el plazo de la hipoteca. Eso sí, deberás pagarle todos los intereses acumulados durante el tiempo de retraso.

Después de 12 cuotas sin pagar…

Ya llevarías un año sin pagar las cuotas del crédito hipotecario y le deberías a la banca los importes atrasados más los intereses acumulados. La salida más lógica, aunque no la más sencilla, es pagar todo lo que debes (importes atrasados más intereses). Si esto no es posible, es probable que el banco presente el caso a un juez y se apruebe la subasta de la vivienda.

Este escenario tan negativo arrojaría dos posibilidades: que la casa se venda y el dinero obtenido sea mayor al que le debes al banco, en cuyo caso te devolverán el dinero restante; o que la casa se venda por un precio menor que la deuda, entonces el banco te seguirá cobrando y esta vez llegará al extremo de descontar dinero de cualquier ingreso que tengas. Existe otra posible escenario en el que la casa no se vende en la subasta y el juez toma acciones en tu contra. La vivienda pasa a ser del banco y tú sigues teniendo una deuda con ellos.

Como ves, este último panorama es terrible e indeseable. Si vas a pedir una hipoteca, asegúrate de contar con los ingresos para pagar a tiempo las mensualidades y si te retrasas, procura que no sea por mucho tiempo.

t 67регуляторы рынкакак рисовать смоки айс пошагово

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *