¿Cómo actuar frente a vecinos morosos?

Los que vivimos en comunidades sabemos que no todos nuestros vecinos, por diferentes razones, son puntuales a la hora de hacer sus pagos a la comunidad de vecinos. Aquí les daremos algunos consejos para aprender a tratar con la situación de tener unos vecinos morosos.

¿Qué se debe hacer si un vecino no paga sus cuotas?

El primer paso es contactar con el vecino que presenta una deuda y darle un primer aviso. Si esta advertencia amistosa no surte efecto, entonces se proseguirá a enviarle una notificación en la que se le advierte que de no pagar su deuda se abrirá un proceso de reclamación judicial. Si los dos primeros pasos no funcionan, entonces los vecinos reunidos en junta pueden proceder a aprobar un contrato de liquidación del impago o deuda, con el fin de iniciar un procedimiento judicial en contra del vecino moroso. Luego de esto se le enviará una nueva notificación al vecino alertándole de una posible demanda por reclamación de su deuda. Si tras un plazo fijado por la propia junta, el vecino sigue sin cumplir con su pago, entonces se interpondrá el procedimiento ante el juzgado.

¿A partir de qué momento se puede actuar?

Tras cumplirse un mes de impago por parte del propietario, otros vecinos pueden empezar a actuar.

¿Quién paga los gastos de estas reclamaciones?

La comunidad es la encargada de pagar todos los gastos, entiéndase por ello las notificaciones enviadas al deudor y los honorarios al procurador y al abogado. Si el vecino paga su deuda antes de que lleguen a enjuiciarlo, tendrá que costear por sí mismo todos los gastos previos.

¿Qué tiempo demora resolver esta situación?

El tiempo que tarde dependerá mucho de la cantidad de asuntos que tenga que resolver el juzgado donde se realiza la demanda. Este proceso puede durar aproximadamente entre 4 y 6 meses.

¿Qué hacer si las insolvencias del deudor afectan directamente al resto de la comunidad?

En caso de que el deudor acumule una deuda tan grande que afecte el pago de servicios para el resto de la comunidad, los vecinos pueden convocar una junta para plantear la opción de tomar acciones legales. La junta también podrá disponer de sus fondos propios para asumir la deuda de terceros y así lograr la restitución del servicio.

¿Hasta qué punto pueden llegar las sentencias judiciales contra el deudor?

Si el deudor se niega a pagar inclusive después de aprobada una sentencia judicial en su contra y si no existe ningún bien para saldar la deuda que posee, se podría proceder a embargar la vivienda en cuestión.

лыжи на прокатЧто посмотреть в Гуанчжоукак узнать самые популярные запросы

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *