Ideas para decorar con libros

Leer es uno de los grandes placeres del mundo. Nos permite develar épocas remotas e inundarnos de pasión junto con personajes extraños y disímiles. En fin, es un ejercicio para el enriquecimiento del alma y la actualización de las facultades mentales. No cabe duda de que, sin ellos, el mundo sería un poco menos humano e igualmente podemos decir otro tanto sobre el hogar.

Sin mayores preámbulos, te damos algunas ideas creativas para integrar bellamente esos libros que atesora con el espacio de su hogar.

Una pared de lectura

Si necesitas guardar una gran colección, construye o compra estantes suficientes para cubrir toda la pared de una habitación. Esto se ve elegante, además de que te permite almacenar la mayor cantidad de volúmenes en el menor espacio posible. Debes limpiar estos estantes periódicamente para evitar que se almacene el polvo y comience a verse deteriorado o descuidado, como una biblioteca abandonada. Puedes colocar una silla cerca para leer y completar todo este cuadro con una lámpara que haga juego con la estancia.

Libros en el suelo

No debes acomodarlos a la usanza clásica para dar al ambiente un aspecto refinado, también puedes variar depositándolos en el suelo apiñados. Al ordenarlos, debes cuidar el orden y así se forme una columna estable.

Enmarcado

Esta opción es la romántica y bohemia por excelencia. Toma el fragmento más especial de tus libros favoritos, desde las frases más inspiradoras, hasta los finales que te arrebataron lágrimas, y enmárcalos en los pasillos de tu vivienda. La idea es que los leas cuando recorras la estancia y recuerdes la fuerza arrolladora de aquel pasaje que se quedó impreso en tu corazón.

Forma pequeños grupos

Si tienes pocos ejemplares o sabes cuáles son los favoritos de consulta obligatoria y constante, agrupa tres o cuatro de ellos sobre una mesa y corona esta espectacular pila con algún objeto ornamental de tu preferencia. Cuídate de que estos libros guarden cierta homogeneidad entre sí, en el tamaño y color.

Macetas

Si tienes libros que, por accidente o descuido, se dañaron y no sirven para su propósito original, recíclalos haciendo macetas. El proceso no es complicado, solo dibuja un cuadrado en el tomo abierto y corta utilizando un cuchillo afilado, rellena esto con un poco de tierra húmeda y siembra alguna planta ornamental.

бесплатные движки для интернет магазиназонты харьковмакияж осень зима 2016 2017 фото

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *