Cómo elegir la mejor grifería para el baño

Si estás construyendo tu casa desde cero o solo estás remodelando el baño, seguro que te habrás enfrentado en algún momento con la gigantesca gama de modelos, diseños y estilos de grifería que hay en el mercado. Lo primero a tener en cuenta es que la elección de la grifería dependerá siempre de las necesidades de nuestro hogar; en este artículo te explicamos algunos estilos para que escojas el que mejor se adapta a tu casa:

Según su instalación

  • Sobre repisa: frecuente principalmente para lavabos y bidés, pueden ser tanto grifos bimando como monomando. En el caso de este último debe cuidarse que la maneta no choque con la pared al abrirse.
  • Empotrados: la instalación de este tipo de grifos es una de las últimas tendencias en decoración para baños, pero debe realizarse a medida. El adaptarla es costoso en caso de que no esté preparada para ir de este modo.
  • Mural a pared: siendo la más habitual en duchas y bañeras, esta instalación de dos tubos empotrados que llegan por la pared deja dos tomas donde se conecta el grifo, permiten sustituir el grifo con facilidad.

De acuerdo a su accionamiento

  • Monomando: su diseño es moderno y suelen ser fáciles de manejar, debido a que permiten regular tanto caudal como temperatura de forma sencilla y ocupan poco espacio.
  • Bimando: su estilo es más tradicional y suelen ser menos prácticos, así como poco ahorradores. Cuentan con dos manillas las cuales deben combinarse para regular la temperatura, lo que ocasiona desperdicio de agua durante el tiempo que se intenta.
  • Termostáticos: son realmente muy prácticos, pues al permitir controlar la temperatura en grados y regular el caudal por separado, ahorran energía y agua. Además, se bloquean a los 38°C, lo que los hace seguros para niños y persona mayores.
  • Temporizados: en cuanto a diseño son minimalistas y espaciosos gracias a la ausencia de palanca. En cuanto a funcionalidad, resultan muy prácticos (sobre todo en lugares con niños o personas propensas al olvido) porque sus sensores o pulsadores, según sea el caso, regulan de forma automática el caudal y la cantidad de tiempo con la que corre el agua.

прокурор Фильчаковдверь металлическая русьДанильченко Харьков

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *