Cómo recuperar una vivienda de alquiler

Cuando alquilamos una vivienda, esperamos que el arrendamiento dure mucho tiempo. No hay nada mejor para un propietario que toparse con un inquilino que paga religiosamente y, además, cuida del piso como si fuera suyo. Por eso, raramente suelen darse casos en los que el casero reclame el piso una vez alquilado.

La ley ampara al inquilino en cuanto al límite mínimo de tiempo que puede residir en la vivienda. Ahora bien, existen situaciones que pueden provocar la rescisión del contrato antes de tiempo por parte del propietario, independientemente de que no se haya cumplido el plazo máximo de 3 años.

Condición para recuperar la vivienda y cómo proceder

Si el propietario reclama la vivienda como residencia habitual y por necesidad, bien para uno mismo o para un familiar de primer grado de consanguinidad, debido a adopción o para su cónyuge en los casos de sentencia firme de divorcio, la ley está de su parte. Para proceder, deberá avisar con al menos dos meses de antelación al inquilino sobre dicha necesidad.

Si pasados 3 meses desde que se produjera el desalojo, no se ocupa la vivienda por alguna de las personas antes descritas, el inquilino podrá solicitar la restitución del contrato. El plazo del alquiler se incrementará nuevamente a 3 años, respetando el resto de condiciones contractuales pactadas en el momento de la firma. Pero además, podrá pedir indemnización por los gastos que el desalojo y mudanza le hubiesen ocasionado.

Importante, tened en cuenta que solo podrá iniciarse este procedimiento una vez transcurrido al menos el primer año del contrato. Además, la causa tendrá que ser cierta y deberá acreditarse con los documentos que se estimen pertinentes.

En el alquiler de inmuebles pueden darse situaciones con las que no estamos habituados a tratar. Tener conocimiento de las mismas nos ayudará a saber cómo proceder en todo momento.

 межкомнатные двери мильяна ульяновск отзывыцели prэкономичные котлы отопления

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *