La sostenibilidad no solo es un tema actual también es una gran responsabilidad humana. Al hablar de ella se hace referencia a aprovechar los recursos con los que contamos actualmente sin comprometer los de futuras generaciones, además de contribuir con la preservación del medio ambiente.
Pasamos una gran cantidad de tiempo en casa, y este es uno de los principales puntos de consumo del ser humano. Por eso, es importante tener un hogar sostenible ya sea al adquirir un nuevo inmueble, alquilarlo o remodelarlo. Es importante decir que la sostenibilidad dependerá tanto de los hábitos y conductas como de las condiciones del hogar.
Entre los principales factores que influyen en la sostenibilidad están la energía, la iluminación, el consumo de agua, los desechos sólidos, la calefacción o refrigeración, el mantenimiento, entre otros. Así que la interrogante de cómo tener un hogar sostenible se responde muy fácilmente:
Haz un consumo responsable del agua
Acondiciona las llaves de tus lavados de tal modo que no desperdicies agua. Para ello existen llaves con sensores que controlan el flujo del agua en función de los movimientos. Otra opción es usar un perlizador para la regadera, un mecanismo que reduce el consumo del agua al mezclarla con el aire y sacarla a presión.
Evita desperdiciar la energía
Utiliza temporizadores: programa las horas de uso y así no desperdiciarás energía. Esta es una pequeña inversión que traerá muchos beneficios para el ambiente y para ti, pues ayuda a reducir significativamente los costos de energía. Además su manejo del sistema eléctrico, de calefacción y refrigeración puede ser sencillo a través de la tecnología. Es una buena inversión para el futuro.
Reduce y reutiliza materiales antes de reciclar
Reciclar es importante pero lo ideal es reducir el consumo de plástico, cartón y vidrio o reutilizarlo para así aprovecharlos mucho más. También es importante comprar y consumir de forma responsable. Opta por productos locales, respetuosos con el ambiente y más naturales que químicos.
Aplica estos pasos e infórmate sobre cómo puedes contribuir a la sostenibilidad en la zona donde vives. Recuerda que lo haces por ti y por el planeta.