¿Cómo se regula el inicio de la calefacción central?

Que haya llegado el invierno no significa que la temperatura en el interior de todos los hogares sea la misma. Y es que, con el cambio de estación arranca también el inicio de la calefacción central, un sistema que suele provocar más de una discusión en las Juntas de propietarios, ya que no todos los vecinos están de acuerdo en fijar las mismas fechas y horarios a la calefacción central. Si es tu caso, te interesará saber cómo fija el inicio y fin de la calefacción, así como su horario durante los meses de invierno.

Fijación de la temporada

Si en tu piso funciona el sistema de calefacción central, te conviene saber que no existe ninguna normativa que contemple en su texto cómo se ha de regular el funcionamiento de la campaña de calefacción.

Partiendo de esta laguna legal, el período de calefacción, así como la hora de inicio y fin diarios, se establece por medio de un acuerdo por mayoría de la comunidad de propietarios.

El problema más habitual que suele aflorar en las Juntas cuando se discute este asunto es que en un mismo edificio, los pisos orientados al norte normalmente sufren temperaturas más bajas que los orientados al sur y, por tanto, demandan unos horarios distintos que el resto de propietarios. Además, en muchas ocasiones se ven obligados a enchufar radiadores eléctricos los días previos a la puesta en marcha de la calefacción o a las horas en que no está en funcionamiento, con el gasto económico extra que supone.

En algunas comunidades autónomas como Madrid, debido a la contaminación atmosférica, el Ayuntamiento aprobó un reglamento en 1981 por el cual se prohibía el uso de la calefacción desde las 23 hasta las 7 horas, excepto en algunas zonas muy frías. En la actualidad esta restricción ha sido anulada, ya que se considera que todas las instalaciones deben disponer de sistemas de regulación en función de las condiciones exteriores.

Horarios y temperatura ideales

Dado que las condiciones de cada piso son diferentes, lo ideal sería que la Comunidad fijara por acuerdo mayoritario unos horarios lo suficientemente amplios como para que todas las viviendas alcanzaran los niveles de confort y eficiencia energética necesaria y adecuada.

Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) la temperatura de 21º C durante el día y de 18º C durante la noche son las ideales para disfrutar de bienestar.

¿Tienes sistema de calefacción central en tu piso? ¿Estás de acuerdo con las fechas de inicio y fin de su funcionamiento? Cuéntanos tu caso. Nos encantará saberlo.рафтинг южный бугсмотреть онлайн канал рбккарпові удилища

Mi vecino sufre síndrome de Diógenes. ¿Qué puedo hacer?

Desde hace un tiempo has detectado cómo un olor desagradable, proveniente de la casa de uno de tus vecinos, recorre la escalera de tu edificio. Al cabo de unos días, tus sospechas se han confirmado: tu vecino sufre síndrome de Diógenes.

te mostramos cómo enfrentarse a este problema de convivencia entre vecinos y de salud pública.

¿De dónde bien ese olor?

El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que suele afectar a personas mayores que viven solas. Se caracteriza por el total abandono personal y social del que lo padece y la acumulación de grandes cantidades de basura y desperdicios domésticos en el interior de su casa. El problema es que una de las consecuencias de esta enfermedad es que afecta a la convivencia vecinal, ya que, incide en la salud y seguridad de todos los vecinos. En muchas ocasiones, si no se soluciona a tiempo, puede llegar a ser el origen de la aparición de plagas, malos olores y alto riesgo de incendios.

¿Cómo solucionar el problema de forma legal?

Según el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), “es obligación del propietario mantener en buen estado de conservación su propio piso, en términos que no perjudiquen a la comunidad o a los otros propietarios”. Además, “debe permitir la entrada en su piso”.

Pero, ¿qué podemos hacer si el propietario no nos permite acceder a su vivienda? En ese caso, deberemos requerir la entrada mediante burofaxcon certificación de texto o requerimiento notarial, advirtiéndole que, en caso de persistir en su negativa, se solicitará judicialmente la entrada en su propiedad y, en su caso, se le exigirá responsabilidad por los daños y perjuicios ocasionados.

Ahora, pongámonos en el caso de que a pesar de haberle hecho llegar el burofax, el propietario hace caso omiso. Así las cosas, la Comunidad deberá iniciar el procedimiento declarativo para obtener una autorización judicial.

Junto con la demanda es imprescindible que incluyas un informe que certifique la insalubridad existente y los malos olores, ya que, ésa es la manera de justificar la necesidad de entrar en la vivienda.

En paralelo, es fundamental que la comunidad solicite la intervención de las autoridades sanitarias competentes. Una vez los responsables tomen cartas en el asunto, serán ellos quien solventen la situación de la mejor manera posible.

 

 купить справку из пндst petersburg russia travelсправка в бассейн купить 200 руб

Las posibilidades del papel en el diseño de interiores

A la mayoría de la gente le parecerá que el papel es un material inusual para incorporar a la decoración de interiores, pero resulta que este 2018 ha comenzado a ser tendencia. Según expertos cada vez más diseñadores están creando muebles innovadores de celulosa, incluso utilizando papel reciclado para contribuir con el planeta.

Una de estas propuestas fue la creación de la empresa Heatherwick Studio, la Friction Table, un mueble que fue expuesto en la feria de arte contemporáneo Frieze 2017, elaborado con hojas de papel impregnadas en resina, lo que permite que su estructura sea retráctil: se expande y se contrae todas las veces que quieras.

Los expertos en tendencias explican que además de ser fácil de reciclar, la celulosa es un material ligero, barato y muy versátil. Por ello, otras empresas han desarrollado líneas enteras de muebles para todos los gustos.

Baldosas

Sokolovic y Noel O’Connell, fundadores del estudio creativo Dear Human, han visualizado las paredes con azulejos de celulosa, “ligeros como el corcho y resistentes como la madera”. Desde que impulsaron este proyecto, llamado Wallpapering, también han aprovechado el papel reciclado para crear lámparas, esculturas y sillones.

Periódicos resistentes

Que las apariencias no engañen, los muebles de papel pueden ser muy resistentes. Si las fibras de papel se mezclan con otros materiales pueden crear muebles sólidos. Un ejemplo de ello, es Newspaperwood, un material ideado por el alemán Mieke Meijer a partir de periódicos usados. Estos se enrollan y se pegan hasta lograr un material compacto con aspecto similar a la madera. Este se puede cortar, lijar y pintar.

Ladrillos y bloques

El diseñador japonés WooJai Lee ha creado una suerte de ladrillos de papel con los que puedes armar tus propios muebles. Los PaperBricks se fabrican con pasta de periódico mezclada con pegamento. El aspecto de estas piezas es similar al mármol, aunque su acabado es más suave y más cálido al tacto. Además, los ladrillos son casi tan robustos como un tablón de madera, por lo que pueden ser cortados, pegados y taladrados para dar forma a cualquier pieza.

лучшие модели ноутбуков HPбольница стоматологиялидов.рф развод

Haz tu propio marco fotográfico para decorar tu hogar

Admítelo: a veces quieres darle un toque distintivo a tu hogar, pero no sabes cómo y te cierras pensando que tienes que gastar mucho para lograrlo, cuando lo único que necesitas son ciertas herramientas, que muchas veces están al alcance de tus manos. En esta oportunidad queremos ayudarte a crear algo con esas herramientas, que sea de tu agrado y haga la diferencia en tu casa: un marco fotográfico grande, en el cual puedas poner un mini álbum de pequeñas fotos. Lo mejor de todo es que es una idea súper práctica que puedes hacer por tu cuenta.

Lo que necesitarás para ensamblarlo

Marco: que esté libre de pintura y sin barnizar, preferiblemente de gran tamaño. No tiene que ser de madera, puedes usar otro material de tu preferencia.

Clavos: una vez que los tengas, lo que deberás hacer en colocarlos en el marco. Para que queden bien alineados, te recomendamos no hacerlo a ojo, procura tomar medidas e ir colocando todos a la misma distancia.

Cuerda de fibra: también puedes utilizar otro material, solo asegúrate de que no sea de mala calidad para que evites que con el paso del tiempo se estire o simplemente se rompa. Esta cuerda irá entrelazada a través de los clavos.

Perchas de la ropa o pinzas: puedes utilizarlos en su color original o puedes pintarlos para darles un toque más personalizado. Coloca las fotos de todos esos momentos importantes para ti y ¡listo! Tienes tu súper marco personalizado que se robará las miradas de todo el que vaya a tu casa.

купить катушку для спиннинга кобраour achievementsбали туры

La importancia de tener un hogar sostenible

La sostenibilidad no solo es un tema actual también es una gran responsabilidad humana. Al hablar de ella se hace referencia a aprovechar los recursos con los que contamos actualmente sin comprometer los de futuras generaciones, además de contribuir con la preservación del medio ambiente.

Pasamos una gran cantidad de tiempo en casa, y este es uno de los principales puntos de consumo del ser humano. Por eso, es importante tener un hogar sostenible ya sea al adquirir un nuevo inmueble, alquilarlo o remodelarlo. Es importante decir que la sostenibilidad dependerá tanto de los hábitos y conductas como de las condiciones del hogar.

Entre los principales factores que influyen en la sostenibilidad están la energía, la iluminación, el consumo de agua, los desechos sólidos, la calefacción o refrigeración, el mantenimiento, entre otros. Así que la interrogante de cómo tener un hogar sostenible se responde muy fácilmente:

Haz un consumo responsable del agua

Acondiciona las llaves de tus lavados de tal modo que no desperdicies agua. Para ello existen llaves con sensores que controlan el flujo del agua en función de los movimientos. Otra opción es usar un perlizador para la regadera, un mecanismo que reduce el consumo del agua al mezclarla con el aire y sacarla a presión.

Evita desperdiciar la energía

Utiliza temporizadores: programa las horas de uso y así no desperdiciarás energía. Esta es una pequeña inversión que traerá muchos beneficios para el ambiente y para ti, pues ayuda a reducir significativamente los costos de energía. Además su manejo del sistema eléctrico, de calefacción y refrigeración puede ser sencillo a través de la tecnología. Es una buena inversión para el futuro.

Reduce y reutiliza materiales antes de reciclar

Reciclar es importante pero lo ideal es reducir el consumo de plástico, cartón y vidrio o reutilizarlo para así aprovecharlos mucho más. También es importante comprar y consumir de forma responsable. Opta por productos locales, respetuosos con el ambiente y más naturales que químicos.

Aplica estos pasos e infórmate sobre cómo puedes contribuir a la sostenibilidad en la zona donde vives. Recuerda que lo haces por ti y por el planeta.

как подобрать ключевые слова для сайтаФильчаков прокурор харьковгугл + регистрация

Elige el color indicado para cada rincón de tu hogar

A la hora de pintar tu casa debes tener en cuenta algunas características que te ayudarán a potenciar cada rincón de tu hogar según el color que escojas. Los colores tienen influencia en nuestra forma de ser, nuestro ánimo y nuestros gustos. Tomando en cuenta todo eso, lo ideal sería utilizarlos según nuestras afinidades, para que de esta manera todo fluya de manera positiva. A continuación, te dejamos algunos tips para que al momento de elegir un color para cada habitación, puedas crear espacios armónicos y de buen gusto:

Para decorar con detalles en colores.

Para crear detalles con los colores solo debes tener claro qué es lo que quieres: si buscas aclarar u oscurecer, centrar tu atención en un punto específico o desviarla hacia otro. Si lo que quieres es atraer la atención, lo ideal sería que utilizaras colores claros, estos te ayudarán a iluminar. De lo contrario, lo que debes hacer es usar colores oscuros, los más neutros y apagados posibles.

Para darle energía al espacio. Necesitas utilizar colores vibrantes como el rojo, aunque debes tener cuidado con este tono y donde lo usas, pues en cada espacio crea una sensación diferente. Por ejemplo, el rojo es ideal para usarlo en la cocina, en el comedor o en una sala de juegos.

Para neutralizar. En casi todos sus tonos, el azul es el indicado para esta labor. Es ideal para usarlo en una oficina, en una habitación e incluso en una sala de lectura. Otro tono muy buscado para esto es el gris.

Para crear un ambiente de relajación. El verde y el rosado son perfectos. Ambos dan sensación de paz y armonía, además favorecen la concentración. Lo bueno de estos colores es que ofrecen muchas tonalidades claras y oscuras.

 купить квартиру с автономным отоплениемbukovel-elena отзывгибридные системы

5 consejos para tener éxito en el marketing inmobiliario de tu piso

El marketing inmobiliario es una buena opción para promocionar una vivienda. Sin embargo, es un área susceptible que debe manejarse adecuadamente. Contar con una estrategia para conseguir los objetivos planteados es fundamental. No solo se trata de dar a conocer el inmueble sino también de satisfacer las demandas de las constructoras y empresas del sector y lo posibles compradores.

De acuerdo con el portal especializado en mercadotecnia y publicidad Merca 2.0, si no se maneja una estrategia de marketing adecuada en el campo inmobiliario, ni se establecen objetivos puede caerse en grandes errores. Ejemplos de ello son valorar el precio de la vivienda por encima del mercado real o no realizar estudios sobre los potenciales clientes, la competencia y el mercado.

La comercialización del inmueble debe ser ética, segura y seria por eso, queremos brindarte 5 consejos para tener éxito en el marketing inmobiliario, así cuentes con los servicios de Apiaia Zona Alta:

1.Ofrece novedades en el sector. Si el objetivo es vender un inmueble entonces debes ofrecer eso que los clientes están buscando ¿cómo saberlo? Estudia a tus potenciales compradores, investiga sobre las tendencias, conoce lo que ofreces y a partir de ahí da ese valor agregado que están buscando y necesitan.

2. Crea un equipo de trabajo. El marketing es cuestión de ideas y comunicación, para que esta sea asertiva debes trabajar en conjunto con quien vende, quien anuncia, quien administra y quien compra. Recuerda que es un sector que requiere de mucha responsabilidad. Conversa y está de acuerdo con tu asesor en las estrategias de promoción.

3. Aprovecha las herramientas digitales. Posicionar tu inmueble en Internet no solo puede aportarte un mayor alcance, también es una forma más económica y accesible para el público y los anunciantes.

4. Ten soluciones prácticas. Si lo requieres busca asesoría legal y administrativa. Los clientes, la mayoría del tiempo, buscan facilidad al momento de negociar, quieren acelerar los procesos de compra y venta sin pasar por tediosos trámites. Sin embargo, estos son necesarios así que prepárate para afrontarlos.

5. Sé creativo. Desarrolla tus propias ideas y elabora un plan de marketing completo y personalizado para promocionar el inmueble.

Фильчаков Александр Васильевичлобановский класслучше красить ресницы тушью

¿Cómo saber si es el momento de cambiar de casa?

En ciertas ocasiones, nos cuesta salir de nuestra zona de confort y admitir que necesitamos un cambio, hasta el punto de posponerlo indefinidamente. Aunque no es fácil desprenderse de todo lo sentimental que nos pueda unir a una casa, llegará un momento en que nuestras necesidades podrán más y nos harán caer en la realidad de una manera no tan agradable. Por eso, lo ideal es detectar a tiempo si necesitamos dar ese paso y cambiar nuestro entorno antes de que sea tarde. Si te identificas con estas razones es momento de mudarte:

Necesitas más espacio

Puede sonar obvio pero a veces darse cuenta no es tan sencillo. Si sientes que ya no hay ningún lugar donde poner tus cosas, si no puedes cocinar tranquilamente por el poco espacio, si ya no cabe más ropa en tu armario, si tus amigos nunca pueden quedarse porque no tienes un lugar que ofrecerles, es momento de que te mudes a un piso o una casa con más metros.

Ya no te agrada la zona residencial

Tal vez cuando decidiste irte a vivir a ese lugar, todas las condiciones de su entorno se adaptaban a ti, pero con el paso del tiempo todo cambio y ya no sientes esa afinidad. Es normal que esto suceda. Quizás la apertura de una estación de metro, de una vía o un centro comercial más que una ventaja se haya convertido en la razón por la que no puedes tener tranquilidad.

Es más factible cambiar de casa que hacer tantas remodelaciones

Es difícil darse cuenta que es momento de tirar la toalla y darse por vencido cuando has vivido muchos años en un lugar. Por eso, es importante que pienses en frio y analices lo que es mejor para ti. Si la zona donde estas actualmente ha cambiado de manera negativa, es mejor que vendas ahora antes de que se te haga más difícil y el precio disminuya por debajo de lo que te interesa.

Quieres empezar de cero

Si quieres desprenderte de todo y tus finanzas te lo permiten, no lo dudes. Solo se vive una vez, el momento es ahora. ¡Hazlo! No tienes por qué darle explicaciones a nadie sobre este tema. Si la energía que encierra ese inmueble ya no va contigo ni con la historia que estás viviendo ahora, múdate sin pensarlo dos veces.

 prodvijenie.xyzdragon optionsКитайский новый год

Cómo crear un invernadero mágico para tu hogar

Cuando se tienen plantas y queremos protegerlas de las bajas temperaturas y mantenerlas en un lugar adecuado y hermoso lo mejor es optar por un invernadero. Si te animas a tener uno en casa, elige un espacio adecuado, del que puedas disponer, donde obtengas luz natural y puedas acondicionar adecuadamente para conservar tus plantas.

Los colores. Toma muy en cuenta la paleta de colores que usarás, esta debe estar en armonía con las plantas que tengas en tu invernadero, externa e internamente. Haz uso de tonos terrosa para que se mezcle con la naturaleza y ve a las plantas como acentos decorativos. El diseñador Howard Slatkin ha expresado en varias oportunidades lo beneficioso que puede ser trabajar con la gama de colores de verde. Así que recuerda: el verde nunca falla.

La iluminación. Como en cualquier jardín la luz natural del sol será tu mejor aliada. Usa las ventanas para que esta se mezcle con tus plantas y el espacio. Pueden estar en las paredes o en el techo lo importante es que alinees las plantas con la iluminación. Además si gustas puedes colocar lámparas colgantes, en una mesa o en las esquinas, esto añadirá mayor luz al lugar.

Los muebles. Lo ideal al tener un invernadero es que sea amplio para tu comodidad y el de las plantas, pues ese lugar además de protegerlas durante el invierno también es un espacio para recrearse, y llenarse de la serenidad que la naturaleza puede transmitir. Por eso puedes añadir algunos muebles, que sean de materiales resistentes y duraderos: madera, cerámica, ladrillo y sisal.

макияж стрелкипоиск грузов для перевозки по украинепай пер профитс отзывы

Reglas para la buena convivencia con la comunidad de propietarios

Cuando hablamos de este tema existen miles de reglas, normas o leyes esenciales para que la comunidad conviva en paz. Pero a pesar de que sigas todos esos estatutos no siempre todo será tan fácil como está plasmado en papel. Lo importante es recordar que cualquier relación funciona con tres valores fundamentales: respeto, paciencia y tolerancia. Aunque no es un secreto que muchas veces en nuestra comunidad de vecinos no todos nos llevamos bien. Pero no por eso dejaremos que nuestra convivencia con ellos sea un infierno, así que a continuación, te mostramos una serie de consejos ideales para llevarse bien:

Vecinos más no amigos: muchas veces es mejor mantener una distancia prudencial entre vecinos, esto no quiere decir que debes ser descortés con ellos ni mucho menos. A lo que nos referimos es que algunas personas cuando se les da un poco de confianza suelen aprovecharse de eso y abusan. Así que recuerda, tener una buena relación con tus vecinos no significa que deban ser amigos.

Momento apropiado: si algún vecino te hace enojar con alguna conducta inapropiada, como escuchar música con mucho volumen a altas horas de la noche, lo mejor que puedes hacer es calmarte antes de ir a hablar con él. Si vas enojado a hablar con él lo más probable es que todo termine en una pelea.

Evita conflictos: es mucho más sencillo evitar un conflicto que resolverlo. Ten presente siempre las normas que debes seguir a la hora de hacer una fiesta o remodelaciones en tu hogar para así no tener inconvenientes con tus vecinos.

No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti: regla fundamental de nuestros padres y vaya que sirve para cualquier aspecto de nuestras vidas. Si no te gusta que tu vecino escuche música con mucho volumen durante la madrugada porque te molesta, ¿por qué lo haces tú?

медицинские справки для студентовшвейцария горные лыжикастрюля алюминиевая