Es importante conocer y entender la terminología básica del mundo inmobiliario para que la jerga del negocio no nos confunda a la hora de cerrar un trato.
Hipoteca
Es el documento legal mediante el que se compromete la propiedad al prestador como garantía por el pago total de un préstamo. El prestatario (el deudor hipotecario) retiene la posesión y el uso de la propiedad.
Arras
Parte del precio de la vivienda que el comprador da al vendedor como garantía de la compra del inmueble en el plazo fijado. Si durante el tiempo determinado el comprador no cierra el trato, el vendedor tendrá el derecho de quedarse con dicho importe. Si el vendedor no cierra el acuerdo, deberá devolver al comprador el doble de la cantidad inicial.
Calificación registral
Es la calificación que lleva a cabo el registrador de la propiedad antes de inscribir un documento en los libros de registro. Esto constata la legalidad del título o documento presentado, la corrección del mismo (de ser necesario) y la capacidad de los otorgantes.
Tasación
Un estimado del precio justo de una propiedad en venta, basado en un análisis llevado a cabo por una persona calificada, con licencia y sin ningún interés en la propiedad.
Amortización
Cantidad necesaria para restaurar un inmueble a su estado original cuando el mismo se ha ido desvalorizando por el paso del tiempo y el deterioro. Una edificación se tiene por amortizada cuando el valor atribuido al inmueble, constituido por el conjunto de suelo y edificación, es inferior al del suelo libre de esa edificación.